Sorigué participa en las Jornadas Nacionales de Seguridad Vial 2025

Ir a Sala de Prensa Ir a Actualidad

Sorigué participa en las Jornadas Nacionales de Seguridad Vial 2025

24 Abril 2025

Durante el evento, los profesionales del sector han destacado la importancia del buen mantenimiento de las infraestructuras y el papel de las nuevas tecnologías como herramientas para minimizar los riesgos de accidentes.

Sorigué ha estado presente con una delegación de sus equipos de Infraestructuras y materiales en las Jornadas Nacionales de Seguridad Vial 2025, celebradas en el Palacio de Congresos de Alicante los días 23 y 24 de abril.  

Medio millar de profesionales y expertos del sector se han reunido bajo el lema “Seguridad Vial 360º, el reto global de las carreteras del futuro” para analizar el papel de las infraestructuras y las nuevas tecnologías en la prevención de accidentes.  

El encuentro, organizado conjuntamente por la Asociación Técnica de Carreteras (ATC) y la Asociación Española de la Carretera (AEC), y promovido por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MTMS), ha sido un espacio de debate sobre los nuevos desafíos de la seguridad vial desde diferentes perspectivas. 

A lo largo de diez sesiones técnicas, los asistentes se adentraron en las llamadas “carreteras indulgentes”, diseñadas para minimizar las consecuencias de los errores humanos y pudieron conocer nuevas tecnologías como el Floating Car Data para recopilar información de vehículos en movimiento. También hubo espacio para hablar sobre barreras de contención descarbonizadas y reutilizables, técnicas de mantenimiento de carreteras y herramientas de realidad virtual, entre otros temas. 

Es la primera vez que Sorigué participa en este evento como socio de la AEC, entidad a la que se ha adherido formalmente en marzo de 2025, pero con la que viene colaborando y compartiendo conocimiento desde hace varios años.  

Conservación integral de carreteras 

“Conservamos carreteras, cuidamos la seguridad vial”, ha sido la frase elegida por Sorigué para su estand, en el que ha compartido su compromiso con el desarrollo de productos y técnicas propias y sus servicios integrales de construcción y conservación.  

La empresa ha dado a conocer sus productos de reparación en frío, mezclas asfálticas y suelos drenantes, diseñados, producidos y distribuidos bajo la marca propia, Calcel. Además ha explicado en qué consiste su trabajo de conservación vial para asegurar condiciones que contribuyan a la fluidez del tráfico y la seguridad, con un alto grado de especialización en temporada invernal.  

Entre sus servicios vigentes hay proyectos de gran relevancia como el mantenimiento de más de 254 km de carreteras en Huesca, Aragón; los 428 km del Eix Transversal en Catalunya; los más de 205 km de vías en Jaén, Andalucía, o las tareas de control y reparación de los 504 km de carreteras de la provincia de Lleida. También destaca su trabajo como operador de mantenimiento integral y explotación de los 268,876 km del trazado interurbano y urbano de la ciudad de Barcelona, sector oeste.